Formentera: conoce las mejores playas y los mejores restaurantes
- Viajestfg
- 7 sept 2020
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 21 sept 2020
Esta isla con parajes y playas que nada tienen que envidiar a las del Caribe, es una de las 5 que forman el archipiélago Balear. Se encuentran justo debajo de la famosa isla de Ibiza, a tan solo 20 minutos en Ferry.
Muchos conocen esta isla por sus playas paradisíacas y por su fama de tranquilidad y relax. Y así es, Formentera es un destino “Top” para los amantes de las playas tranquilas y del turismo de serenidad y descanso. Pero he de decir para empezar que este destino no es solo playas. Y aunque alguna de ellas ha sido reconocida como una de las mejores del mundo, sí has leído bien, del mundo, la isla presenta un sin fin de actividades que no debes dejar de hacer en tu visita.
¿Cómo llegar a Formentera?
Hay varias opciones para llegar a tu destino. Las más comunes suelen ser dos. En primer lugar debes saber que solo hay un puerto que ofrece el Ferry directo a la isla, y ese es el de Dénia. Desde ningún otro puerto del litoral mediterráneo ofrecen este servicio. La mejor opción, sin duda es esta. Si tienes la suerte de vivir cerca de la localidad alicantina de Dénia, el Ferry de Balearia que te lleva directo a Formentera sale de ese puerto. El trayecto dura exactamente 2 horas y 15 minutos. El precio suele cambiar dependiendo la temporada en la que te encuentres. En temporada de verano (julio y agosto), ida y vuelta puede costar entre 120 y 140 euros. Si eres familia numerosa, Balearia ofrece un 20% de descuento. En la web de Baleria podréis encontrar toda la información
La otra opción es, desde cualquier punto de España coger un avión hasta Ibiza. Una vez allí debes coger el Ferry que te lleva directo al puerto de Formentera. Muchas veces esta opción puede ser más económica ya que los billetes de avión a Ibiza suelen ser bastante baratos ya que hay mucha oferta. A continuación, el Ferry hasta el destino final cuesta 37 euros. Puede ser que sea más económico pero lo que te ahorras en dinero lo gastas en tiempo. Con todo esto, mi consejo es que si tenéis la oportunidad de salir en barco desde Dénia, es mucho más eficiente.

Fotografía interior del Ferry con mamparas protectoras
Alquila tu vehículo
En Formentera como en cualquier isla es imprescindible tener como moverte. No existen líneas de metro, ni tranvía, ni apenas autobús para desplazarte por ella. Es por eso que el turista que quiera recorrer todos los rincones de este puro lugar debe de alquilar su propio vehículo. En cualquier pueblo de la isla podrás encontrar establecimientos de alquiler de transportes. En el propio puerto, nada más desembarcar del Ferry puedes encontrar una calle llena de estos locales. Mi consejo es que no alquiléis en el puerto, suele ser mucho más caro que en otros pueblos de la isla.

Luego puede surgir la duda de si alquilar moto o coche. Mi consejo, y el de mucha gente, es que te decidas por la moto. En esta isla casi todo el mundo va en ella, es mucho más fácil para moverte y para poder estacionar. Apenas hay plazas de aparcamiento para dejar el coche, así que alquilar una moto es mucho mejor. Además cruzar la isla de norte a sur apenas son 20 minutos. Alquilar una moto de 125 caballos para un fin de semana, tres días, son unos 78 euros, más una fianza de 20 euros que te reintegran una vez la devuelvas. Si deseas alquilar tu vehículo previamente de forma online puedes hacerlo a través de muchas páginas. El portal de Happycar suele ser una apuesta segura para conseguir buenos precios.
Las playas que no te puedes perder
Es Caló D'es Mort

Cuando decidí ir a visitar esta cala me preguntaba por qué tenía ese nombre y nada más llegar al lugar lo entendí. Esta preciosa y escondida playa está situada debajo de un acantilado y se accede a ella bajando por una rampa muy empinada sin barandilla, donde solo te puedes agarrar de una cuerda para no caerte.
Quitando este pequeño detalle, la cala vale mucho la pena, a mi juicio es de lo mejorcito que tiene Formentera. Tiene muchas posibilidades, ya que puedes encontrar una parte de arena donde relajarse nadando en aguas turquesas pero además tiene una parte de roca y algas, perfecta para los intrépidos que les guste hacer snorkel y ver todo lo que esconde el fondo marino de la isla.Sin embargo, no todo iba a ser bueno. Es Caló D’es Mort es una cala bastante pequeña y dada su popularidad se suele llenar muy temprano.

La cala vista desde arriba

Rampa para acceder a la cala
Ses Illetes

La playa de Ses Illetes en Formentera ha sido elegida por los viajeros del portal de turismo Tripadvisor como la 13ª mejor playa del mundo y 4ª de Europa. Esta es sin duda la playa por excelencia de Formentera. Destaca por sus aguas cristalinas, tranquilas y poco profundas y perfectamente podría rivalizar a las playas caribeñas. Se llama Platja de Ses Illetes porque desde su orilla se pueden ver los islotes de Illa des Ponent, Illa de Tramuntana, Escull des Pou, Illa Rodona, Escull d’en Paia y Racó des Palo. La mejor manera para llegar a esta playa y la más ecológica es, ir en bici. Si vienes en bicicleta evitarás el pequeño peaje que has de pagar para entrar a la zona de reserva natural. Si de lo contrario decides acceder en moto o en coche habrás de pagar, 4 euros por moto y 6 por coche. Tiene todos los requisitos para ser la playa perfecta, es también la que suele estar más masificada en verano. Aunque si sigues caminando hasta el último parking, siempre podrás encontrar algún rincón tranquilo e incluso desierto.
Vídeo playa Ses Illetes
Playa Es Pujols
Aunque la capital de Formentera es San Francisco, els Pujols es el pueblo más turístico de la isla, es donde se encuentran la mayoría de apartamentos, hoteles, restaurantes, comercio y ocio nocturno. A parte de ser uno de los lugares más animados de la isla también tiene un sin fin de playas exquisitas, cada una diferente a la otra. La playa Es Pujols se caracteriza por su arena blanca y por sus aguas llenas de la protegida “Posidonia”. Se trata de una planta marina propia del Mediterráneo y protegida por la misma Unesco por su exclusividad. Esta planta tiene una función primordial en las playas formentereñas ya que filtran sedimentos y producen grandes cantidades de oxígeno son el hogar de innumerables especies que forman una ciudad selvática bajo el agua que submarinistas de todo el mundo vienen a admirar, y además mantienen las aguas que llegan a la orilla más reposadas y limpias. Si queréis conocer todo sobre ella solo tenéis que hacer click a este artículo.
Fotografías playa Es Pujols
Es Caló de San Agustí

Esta pequeña cala se caracteriza por estar rodeada de embarcaderos y pequeñas casitas blancas de pescadores. Es el lugar ideal si quieres ir a divertirte, tirándote de sus pasarelas al agua o si quieres hacer snorkel. No hay arena, solo rocas y agua, por lo que no es el típico sitio donde tomar el sol cómodamente con toalla y sombrilla. Más bien al contrario, parece oculto a las aglomeraciones de turistas, que prefieren otras playas y calas más cómodas y accesibles. Pero si eres de los que prefieren disfrutar de los sitios auténticos y poco frecuentados, coge la carretera PM-820 que cruza la isla y que pasa justo al lado de Es Caló de Sant Agustí, aparca el coche y disfruta de este pequeño rincón traído del paraíso.
Vídeo de la cala
Dónde ver las mejores puestas de sol
Cap de Barbaria y su encanto
Ver como el cielo se inunda de un color anaranjado que te penetra las pupilas y como poco a poco va desapareciendo, escondiéndose detrás del horizonte dejándote esa sensación de oscuridad es algo mágico. Si, las puestas de sol de esta isla son algo, me atrevería a decir, legendario. Hay muchos puntos de la isla donde puedes ver una bonita puesta de sol y te aseguro que ninguna de ella será igual a la interior, cada una tiene su encanto.Empezamos por el mítico faro de Formentera. Este lugar por sí solo ya es mágico. Sin duda este lugar es el mejor para los enamorados. Uno de los mayores encantos de Formentera es la visita de sus dos faros. El de “Es Cap de Barbaria” es sin duda el más conocido y el más espectacular por su situación, sus vistas a los enormes acantilados y su impresionante caída del sol que se hace invisible detrás del horizonte.

Atardecer en Cap de Barberia
Fotografía del Faro
Puesta de sol, mojitos y Pirata Bus
Si quieres escapar del “mood” romántico e ir a ver una puesta de sol de "buen rollo" con tus amigos, sin duda este es tu lugar. El Pirata Bus es un chiringuito playero conocido por todos en la isla, tanto por los residentes como por los turistas. Está ubicado en la playa de es Arenals (Migjorn) y es famoso por sus mojitos y sus nachos con salsa y por su puesto por tener una de las vistas más increíbles a la puesta de sol.

Los famosos mojitos y nachos del chiringuito
Cala Saona

Hay quien dice que es la mejor puesta de sol de la isla, incluso del mundo, aunque eso me parece que es exagerar demasiado. Lo especial de esta puesta de sol es ver como con la caída del sol los rayos de luz que se emiten se van entrelazando con las velas de los barcos y como al final, cuando el sol ya no asoma en el horizonte, ver todo ese bao naranja que se mezcla con las nubes, llegando a crear un color verdoso. Esta playa está situada en la zona oeste de Formentera y en ella, además te puedes encontrar con un bar “Sol Cala Saona” y con un Hotel “Hotel Cala Saona” donde también sirven bebidas y comidas con vista al mar.
Playa Mitjorn y su paz
Si quieres tranquilidad y que nadie te moleste cuando estás viendo el atardecer, este es tu sitio. Aunque la Playa Mitjorn es bastante conocida y turística, suele recibir su major afluencia de gente durante el día. Es por eso que cuando empieza a caer el sol, apenas queda un alma en la arena. Sus puestas de sol son serenas y diferentes ya que no se esconde en el horizonte marino sino que desaparece detrás del litoral.

Fotografía playa Mitjorn
Dónde comer sin gastar mucho
En esta isla el precio de las cosas se multiplica por dos, incluso por tres, y los asuntos culinarios no iban a ser menos. Pero tranquilo, que siempre hay opciones para aquellos que no quieran rascarse el bolsillo, solo debes de conocer los sitios adecuados. Este restaurante está situado en la calle principal de Sant Ferran de Ses Roquetes y está rodeado del mejor ambiente junto a un mercadito de joyitas y recuerdos de la isla, la plaza de la Iglesia y la zona de copas de este pueblo. Si eres amante de la pasta y la pizza al más puro estilo italiano, no puedes perderte este famoso lugar durante tu visita.
El precio de las pizzas oscilan entre los 10 y los 18 euros. Eso sí, hay que venir con hambre ya que las raciones son bastante generosas. Su único inconveniente es que se llena muy rápido y no hacen reserva.

Fotografía de las pizzas del restaurante
Se suele decir que la cultura y personalidad de un lugar se entiende más y mejor a través de su gastronomía, si eso es cierto, sin duda S'Abeurada de Can Simonet es un espacio imprescindible para saborear, conocer y disfrutar al máximo de los sabores de Formentera. Este restaurante es un espacio perfecto para conocer la auténtica cocina de la isla.. Tiene una selección de platos y sabores tradicionales,, sin embargo también puedes encontrar algunas recetas un poco más innovadoras pero sin perder la esencia de la isla. Además elaboran ellos mismos el típico licor de hierbas de Formentera.
Después de hojear la carta nos decidimos por un plato tradicional que combina gambas al ajillo, huevos de payés fritos y galleta de patata, una mezcla que nos pareció interesante y un pulpo a la parió con patatas ibicencas. Todo era delicioso y las raciones bastante abundantes. Además el ambiente del lugar, su cálida decoración y sus amables camareros hacen que la velada sea aún mejor.
Fotografía de los platos y cartel del restaurante
Este restaurante tiene la medalla de oro en la preparación de arroces de la isla. Está ubicado en La Savina, pasando el puerto de pescadores. Es el típico restaurante de toda la vida, sencillo, mesas de madera, sillas de caña, manteles de cuadros, y una maravillosa carta de arroces y mariscos. En este lugar, además de disfrutar con la exquisitez de sus platos, vas a poder comer o cenar con unas vistas privilegiadas, a aguas turquesas y a playas de arena blanca.
Fotografía platos y fachada del restaurante
Mapa de los puntos de interés de la isla
Comments