top of page

Waynabox: “Somos la empresa pionera en España con los viajes sorpresa y eso nos da mucha ventaja"

  • Viajestfg
  • 29 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 sept 2020

Búscate a un grupo de amigos, elige las fechas en las que quieres viajar y todo lo demás lo hará Waynabox. Eso sí, no hagas la maleta hasta un día antes porque hasta ese día no sabrás qué ciudad europea te ha tocado descubrir.

Waynabox es una empresa que se lanzó al mercado en 2015, con un modelo de negocio muy original. Organizan viajes sorpresa a destinos europeos por 150 euros, donde incluyen vuelo más hotel y asistencia 24 horas. Desde sus inicios, esta empresa ha revolucionado la forma de viajar y, hoy por hoy, su negocio se ha extendido, ofreciendo otros modelos de turismo como viajes a Estados Unidos, viajes a destinos de playa o a parques de atracciones.




PREGUNTA. ¿Cómo surgió Waynabox?

RESPUESTA. Nuestra empresa está fundada por tres adictos a los viajes y con mente 100% emprendedora: Pau Sendra, Ferran Blanché y Dani Jiménez. Los tres coincidieron en un viaje de Interrail por Europa donde la idea de “¿y si existiera un interrail del aire?” abriría un nuevo camino y revolucionaría el sector del turismo mediante una nueva forma de viajar. En ese momento, definieron las bases de lo que sería un viaje emocionante, fácil de organizar y económico para todos los públicos. Y así es como nació Waynabox, que se lanzó al mercado en marzo de 2015 con el objetivo de ofrecer a los viajeros una forma más espontánea de viajar a través de viajes sorpresa.


P. Waynabox resultó una de las ganadoras de la segunda edición de Lanzadera en 2015, ¿qué supuso ésto para vuestro negocio?

R. Pues a nosotros nos gusta decir que el auténtico origen de nuestro proyecto se vincula a Lanzadera, la aceleradora de Juan Roig. Lanzadera fue clave en las etapas iniciales del proyecto, al igual que lo fue el ecosistema emprendedor de Valencia. Tras el éxito en nuestro comienzo, y gracias al apoyo institucional y mediático, Waynabox empieza a recibir inversión de capital de riesgo como Fundación Bankinter, Entrecanales VC o Atresmedia

P. Para ofrecer precio cerrado en los viajes, ¿mantenéis algún tipo de acuerdo con hoteles o aerolíneas?

R. Si, nosotros trabajamos con turoperadores. Es por eso que nos encargamos de buscar los hoteles con los que queremos trabajar, negociamos tarifas que aporten valor a nuestra empresa. En cada destino tenemos una pequeña selección de hoteles con los que trabajamos.


P. ¿Cuál creéis que ha sido el éxito de vuestro modelo de negocio?

R. Sin duda el éxito de nuestro modelo de negocio es la originalidad. En 2015 no había en el mercado nacional nada igual, ni nada parecido. El factor sorpresa también es muy importante. Genera mucha atracción por parte de nuestros clientes y, sobre todo, el poder ofrecer este servicio por un precio tan reducido, hace que la gente joven se interese mucho más. De hecho, el 68% de nuestros clientes tienen entre 18 y 25 años.



P. En el mercado hay otras empresas con un modelo de negocio muy parecido al de Waynabox, donde también se ofrecen viajes sorpresa, ¿cuál es vuestro elemento diferenciador?

R. Waynabox fue la empresa pionera en España con los viajes sorpresa y ser la primera te da muchas ventajas. A lo largo de estos 5 años hemos aprendido mucho. Me atrevería a decir que siempre vamos un paso por delante de la competencia: con el lanzamiento de nuevos productos (tenemos mucha variedad de viajes sorpresa), ampliando nuestro calendario, mejorando la "usabilidad" de nuestra web constantemente para facilitar las cosas al cliente, con cambios en el diseño...


P. ¿Es importante el marketing en vuestro negocio?, ¿Qué estrategias de publicidad y promoción soléis usar para daros a conocer?

R. El marketing es importante en cualquier negocio. Si la gente no conoce lo que ofreces, es como si no existieras. La mayoría de nuestras estrategias se centran en internet y las redes sociales, una forma fácil y económica de publicidad. En nuestra página web podrás encontrar todas las respuestas a tus preguntas si estás pensando en hacer un viaje sorpresa con nosotros. Por otro lado, también es muy importante nuestro perfil en Instagram, donde se concentra el 90% de nuestros clientes. Muchas veces promocionamos nuestro producto haciendo sorteos de viajes o regalando experiencias Waynabox a gente influyente en las redes para que nos hagan publicidad.


P. Con la crisis del Covid-19, el turismo a nivel mundial está paralizado ¿Qué está suponiendo ésto para vuestra empresa?

R. Nunca nos habíamos enfrentado a un reto como este. Estamos viviendo unos momentos muy difíciles en el sector, pero trabajamos duro cada día para intentar mantenernos a flote. La crisis del Covid-19 ha golpeado con fuerza el sector del turismo y todo parece indicar que aún pasará tiempo hasta que podamos volver a viajar con normalidad como lo hacíamos antes (sobre todo a nivel internacional). Dada la situación, lo que estamos haciendo es reinventarnos. Llevamos semanas trabajando desde casa en el lanzamiento de nuevos productos que satisfagan las nuevas necesidades de la gente.

Comments


bottom of page