top of page

POST 2: UPTOWN NY

  • Viajestfg
  • 1 may 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 10 sept 2020

Esta zona se ubica desde la Calle 59st, que se corresponde con el comienzo sur del Central Park, hasta el norte de la isla.

Por si no lo sabéis, el sistema de orientación de las calles de Nueva York es muy sencillo, ya que la isla está dividida mediante calles y avenidas de forma cuadriculada. Orientadas horizontamente tenemos las calles desde la 1st St hasta la 210th St. La primera calle empieza en el sur, y el número va aumentando conforme subes hacia el norte. Por otro lado, tenemos las avenidas, que están situadas verticalmente. En total hay 12 avenidas. La más conocida es la Quinta Avenida de Nueva York (Fifth Avenue 5th). A lo largo de la misma se ubican los establecimientos más exclusivos del mundo y algunos de los rascacielos más importantes de la ciudad.

Las avenidas cruzan Manhattan de norte a sur. La Primera Avenida (1st Avenue) está en el extremo este de Manhattan, junto al East River, y la última, la Doce (12th Avenue) se situa en el extremo oeste, junto al río Hudson.


Mapa de la isla de Manhattan


Y seguimos con Uptown. Esta zona se puede dividir en tres barrios: Upper West Side, Upper East Side y Harlem. La zona de Uptown, es famosa porque en ella se localizan algunos de los museos más importantes de la ciudad y por supuesto el conocido "Central Park".


Central Park

El pulmón de NY es uno de los parques urbanos más extensos de todo el mundo. Su longitud es de 4 kilómetros y la anchura es de 800 metros. Este archiconocido parque se situa en el centro de esta zona y divide el "Upper West Side" del "Upper East Side". Lo más sorprendente es encontrar en el centro de una ciudad tan urbanizada como NY, un maravilloso bosque con cascadas, lagos artificiales, praderas.... Cuando entras en "Central Park" es como si dejases atrás la ciudad, da la sensación de que estás sumergiéndote en un lugar nuevo y te olvidas por un instante del agobio que puede ser caminar por las calles abarrotadas de gente en NY.

Recorrimos la Quinta Avenida en sentido sur para llegar a la cabecera del parque. Cuando llegamos allí encontramos servicios de alquiler de bicis y nos pareció una idea divertida para recorrerlo, ya que 4 kilómetros son muchos kilómetros para ir andando. Con la bici nos dieron un mapa donde se indicaban las cosas más importantes del parque. El alquiler para tres horas nos costó 28 dólares, un poco caro la verdad, pero en Nueva York todo lo es. Luego, al llegar a casa, buscamos este servicio en internet y lo encontramos por 19 dólares, pero bueno, ya no se podía volver atrás. Lo más usual es visitar el parque de sur a norte y eso es lo que hicimos nosotros. Andábamos un poco mal de tiempo ya que el día que decidimos visitar el parque coincidía con una visita guiada a un museo que se encontraba lejos del parque. Optamos por visitar sólo lo imprescindible, que no creas que son pocas cosas. Este es el recorrido que hicimos por el parque. Si no disponéis de mucho tiempo estas son las paradas imprescindibles.



Puente Gapstow, Central Park NY 

Mapa del recorrido por "Central Park":








Museo Metropolitano de Arte (MET)

Nos centramos ahora en "Upper East Side". Para los fans de la mítica serie “Gossip Girl”, ésta es, sin duda, su zona preferida. Se encuentra ubicado entre "Central Park" y el río Este, abarcando un área de unos 4,5 kilómetros cuadrados aproximadamente. Este barrio es uno de los mas prestigiosos y lujosos de toda Nueva York y es el hogar de los neoyorquinos más adinerados. Seguro que los amantes de la serie recordaréis a Blair y a Serena paseando por sus calles o yendo a su pijo instituto “Constance Billard School”, el cual obviamente, también se encuentra en esta área. Pero sin duda, si por algo es famoso el "Upper East Side" es por que en esta zona se encuentra ubicado el Museo Metropolitano de Arte o mas conocido como MET.

Este museo se encuentra entre los 10 más visitados del mundo y contiene obras de arte de más de cinco mil años de antigüedad. Es en este precioso edificio donde se celebra la mítica gala de los MET, un evento benéfico que da inicio a la exposición de moda anual del Instituto del Vestido del propio museo. Celebridades como Lady Gaga, Rihanna o Madona han subido esas famosas escaleras del exterior del museo al acudir a la gala; esas famosas escaleras donde también las protagonistas de "Gossip Girl", Serena y Blair, se sentaban a la hora del descanso escolar. Sin duda, por fuera, el edificio es impresionante, pero lo mejor se encuentra en su interior. La colección del museo es de más de dos millones de obras de arte de todo el mundo y el contenido que puedes ver en él es muy variado: antigüedades clásicas romanas, arte egipcio, africano, bizantino, esculturas europeas, instrumentos musicales… En fin un museo de los más completo. Eso sí, como sitio turístico que es, es sinónimo de largas colas para entrar. Nosotros nos plantamos en la puerta del museo a las 9 de la mañana para intentar evitar la cola, ya que el museo abre a las 9:30. Cuando llegamos ya se veía a turistas esperando para entrar, pero nada desmesurado, tardamos alrededor de 30 minutos. Si queréis evitar colas, esta es una muy buena opción.


Entrada del Museo Metropolitano de Arte 


Una de las salas de exposición exteriores del MET 

Museo de Historia Natural (AMNH)

¿Quién dijo que los museos son lugares aburridos? Sin duda el Museo Americano de Historia Natural no lo es. Nos desplazamos ahora a la parte “west” del "Upper Town". Colindante con el "Central Park", a la altura de la calle 79 st, encontramos, sin duda, el museo favorito de los niños, pero también de los mayores.

Que todos los lugares emblemáticos de la ciudad de NY pueden asociarse a una película es completamente verdadero. Y es que ¿quién no ha visto la famosa película “Noche en el museo” donde cada noche los animales y las exhibiciones cobraban vida?. Se escogió el museo como localización para esta película y fue allí donde filmaron la gran mayoría de las escenas.

Las posibilidades que encierra este lugar son inmensas: desde fósiles con millones de años de antigüedad, toda especie de animales embalsamados, un planetario y la parte más conocida, las 3 salas con los esqueletos de varios dinosaurios.


Sin duda la visita nos sorprendió mucho. Cabe decir que hay algunas salas y espectáculos del museo a los que no puedes acceder, pues hay que pagar un precio adicional. Cuando salimos de las diferentes salas de los animales embalsamados, llegamos a una especie de rectángulo enorme de cristal. En su interior se podían contemplar miles de plantas y flores. Pero si prestabas un poco más de atención se apreciaban pequeñas mariposas, cada cual más hermosa, revoloteando por dentro de esta estructura de cristal. Esta era una de las atracciones del museo que no estaba incluida en el precio de la entrada. La gente que pagaba un suplemento podía acceder al interior de esta estructura para estar en contacto con las mariposas. Nosotros no accedimos ya que su precio nos parecía desmesurado para lo que se trataba (18 dólares) y, además, todavía nos quedaba mucho museo por recorrer.

Respecto al precio de la entrada, este museo tiene una modalidad de pago diferente a las demás atracciones de la isla. Trabajan con la modalidad “pay as you Wish” (paga cuanto quieras). El precio de la entrada es “sugerido” y no obligatorio. Esta política de pagar lo que se quiere se diseñó para que los ciudadanos neoyorquinos no dejasen de asistir a este museo por su alto coste. Por otro lado, si vuestra intención es ahorrar el máximo que podáis, el martes de cada semana, el museo abre sus puertas de forma totalmente gratuita. En nuestro caso, adquirimos la "City Pass", una tarjeta que incluye la entrada a 6 puntos de interés de la ciudad, por 125 euros. De este modo, nos ahorramos un poco de dinero en cada atracción que visitamos. Si tu intención es conocer muchos museos y subir a los diferentes rascacielos, esta es una muy buena opción.






Comentários


bottom of page