top of page

Post 5: BARRIOS DE MANHATTAN

  • Viajestfg
  • 15 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 21 sept 2020

Los barrios más singulares de NY

Little Italy y Chinatown son seguramente los barrios más conocidos y con lo cual, turísticos de toda la Isla de Manhattan. Los dos barrios están situados muy cerca, de hecho, Little Italy, conocida comúnmente como "La Pequeña Italia de Manhattan", es un barrio relativamente pequeño y con el tiempo ha sido absorbido por otros barrios colindantes, sobre todo por nuestro otro protagonista, Chinatown.

Nosotros fuimos al barrio italiano porque queríamos hacernos una foto en el famoso mural de Audrey Hepburn. Habíamos visto este especie de graffiti en muchas fotos pero no sabíamos exactamente dónde estaba ubicado, solo sabíamos que lo encontraríamos en este barrio. Bajamos en la parada de metro “Bowery” y empezamos la búsqueda del famoso mural. Al llegar, el olor a pizza y lasaña inundaba nuestro olfato. Nos encontrábamos en la calle principal “Mulberry Street”. La calle se hallaba llena de restaurantes italianos, tiendas de souvenirs y paradas callejeras de comida para llevar. Al principio de la calle nos encontramos con un letrero de luces de neón donde puedes leer “Welcome to Lillte Italy”, bienvenido a la pequeña Italia.


Fotografía del letrero "Welcome to Little Italy"

Andábamos como locos buscando el mural sin éxito. Al final decidimos “abortar la misión” y comprar algo para comer en algunos de los sitios de comida callejera. Elegimos esta opción ya que, aunque el barrio está lleno de restaurantes italianos que tenían muy buena pinta, en Manhattan, el servicio de mesa de un restaurante es muy caro. Además de pagar el precio de la comida, tienes que pagar impuestos, el servicio de mesa y propinas, con lo cual, la cuenta se dispara fácilmente.

Andábamos un poco disgustados al no haber encontrado el mural. De camino a visitar el barrio vecino (Chinatown) vimos a lo lejos a un grupo de personas paradas en medio de la acera. Tenía que ser eso. Estábamos seguros de que no podía ser otra cosa que el mural de Audrey Hepburn en Desayuno con Diamante. Y así fue. Al acercarnos lo descubrimos. Allí estaba, nada más y nada menos que en la calle principal de Little Italy. Seguramente pasamos por delante y ni nos dimos cuenta. Para que no os pase lo mismo que a nosotros la ubicación del mural es 176 de Mulberry Street.


  Fotografía del famoso mural de Audrey Hepburn

Después de hacernos nuestra querida foto, giramos un par de calles y de repente nos sorprendió un pato colgando de un escaparate y miles de puestos callejeros con todo tipo de comida expuesta. Cuando mencioné que estos dos barrios estaban muy cerca no estaba exagerando. Sin darnos cuenta, habíamos entrado en Chinatown y eso que nuestra intención era visitarla el día siguiente.

El barrio se llama así porque fueron los chinos los primeros asiáticos en llegar a Nueva York, pero al caminar por sus estrechas calles, llenas de carteles en chino y tiendas de todo tipo, nos dimos cuenta de que había personas de todas las culturas y razas posibles.

La calle principal se llama “Canal Street” y realmente al deambular por ella, se te olvida por un momento que estás en Nueva York. Encontramos todos los carteles en chino, farolillos de papel, tiendas de comida china… ¡hasta encontramos “souvenirs” en chino!

En este barrio también se encuentra el templo budista Mahayana con un Buda de oro de una altura de 5 metros, sobre una flor de loto. Los turistas y fieles dejan sus ofrendas alrededor del Buda como símbolo de respeto. Nosotros no pudimos verlo porque cuando llegamos ya anochecía y el templo estaba cerrado.


 Fotografía  de la calle "Canal Street" en Chinatown 
SOHO

Si te apetece mucho pasar un día de “Shopping” durante tu viaje a Nueva York, el Soho es la zona ideal. Este barrio es uno de los más populares de Manhattan y se caracteriza por su estilo artístico y por ser el paraíso de las compras neoyorkino.


En la antigüedad este sitio se llamaba Hell’s Hundred Acres y era una zona industrial. Entre los años 60 y 70 las fábricas situadas en este barrio fueron cerrando y en su lugar se construyeron modernos “lofts” y estudios donde vivían y trabajaban artistas y bohemios. Se convirtió así en un barrio de artistas. De hecho, si paseas actualmente por las calles de Soho, podrás ver muchos murales pintados por sus calles.

Como no iba a ser menos, este barrio también posee varias de las localizaciones de cine más visitadas por los turistas en esta ciudad. Los famosos aman Soho tanto en la ficción como en la vida real. Will Smith en la película “Hitch” y Cameron Diaz en “No hay dos sin tres” vivían ficticiamente en este barrio, mientras que estrellas del pop como Rihanna o Justin Timberlake poseen realmente impresionantes lofts en esta zona.

Fotografías de algunos de los murales callejeros del Soho 

La arquitectura del Soho se caracteriza por sus robustos edificios de ladrillo rojizo con grandes ventanales y por el famoso estilo “Cast-Iron”. Este estilo debe su nombre a los edificios construidos con acero fundido. Este material, como novedad arquitectónica, fue el que permitió construir edificios más altos y estables y se considera que abrió las puertas a la proliferación de los rascacielos en Nueva York. Muchas de las construcciones de este estilo se conservan hoy en día y se encuentran precisamente en el Soho. Sus coloridas fachadas con las escaleras anti-incendios lo han convertido en uno de los lugares más fotografiados de Manhattan.


Fachadas de los típicos edificios con estilo Cast-Iron

Pero bueno si por algo es hoy en día conocida la zona del Soho, no es precisamente por sus murales artísticos ni por sus edificios, sino por tener las tiendas más lujosas, más “cools” y más exclusivas de todo el mundo. Esta zona se considera la mejor para ir de "shopping", incluso mejor que la famosa Quinta Avenida, ya que al no ser una zona tan céntrica hay mucha menos concurrencia de gente y además hay más variedad de tiendas. Desde marcas de alta costura como Chanel o Hermès, hasta tiendas vintage de segunda mano, pasando por las tiendas más populares del momento como Urban Outfitters u Opening Ceremony. Aunque no vayas a comprar nada, ya que aviso, NY es caro y el Soho no iba a ser diferente, vale la pena pasearse por sus calles y entrar a sus tiendas aunque sólo sea para mirar, ya que todo lo exclusivo y las colecciones cápsulas que se lanzan a nivel mundial, se muestran allí.


Mapa del perímetro y la calle principal de cada barrio

Comentários


bottom of page